lunes, 27 de mayo de 2024

 EJERCICIOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO

A continuación, tienes unos ejercicios de análisis morfológico de las categorías gramaticales que hemos trabajado durante el curso.

Analiza las palabras de las frases siguientes:
1) Mi tío Andrés tenía dos grandes perros negros.
2) Esa planta necesita poca luz.
3) Aquella casa valdrá una gran fortuna.
4) El próximo verano recorreremos varias ciudades costeras.
5) Muchos niños sufren malos tratos.
6) ¡Cuánta gente ha venido!
7) ¿Cuánto dinero ha costado vuestra agenda?
8) El miércoles llegaron muchos alumnos nuevos.


lunes, 20 de mayo de 2024

    



 Conjugación de los verbo

1. AMAR

Verbo modelo de la 1.ª conjugación

INDICATIVO

TIEMPOS SIMPLES

presente

pret. imperfecto

pret. perfecto
simple 

futuro simple 

condicional
simple 

amo

amas

ama

amamos

amáis

aman

amaba

amabas

amaba

amábamos

amabais

amaban

amé

amaste

amó

amamos

amasteis

amaron

amaré

amarás

amará

amaremos

amaréis

amarán

amaría

amarías

amaría

amaríamos

amaríais

amarían

TIEMPOS COMPUESTOS

pret. perfecto
compuesto 

pret.
pluscuamperfecto 

pret. anterior 

futuro compuesto 

condicional
compuesto 

he amado

has amado

ha amado

hemos amado

habéis amado

han amado

había amado

habías amado

había amado

habíamos amado

habíais amado

habían amado

hube amado

hubiste amado

hubo amado

hubimos amado

hubisteis amado

hubieron amado

habré amado

habrás amado

habrá amado

habremos amado

habréis amado

habrán amado

habría amado

habrías amado

habría amado

habríamos amado

habríais amado

habrían amado

SUBJUNTIVO

TIEMPOS SIMPLES

presente

pret. imperfecto

futuro simple 

ame

ames

ame

amemos

améis

amen

amara o amase

amaras o amases

amara o amase

amáramos o amásemos

amarais o amaseis

amaran o amasen

amare

amares

amare

amáremos

amareis

amaren

TIEMPOS COMPUESTOS

pret. perfecto compuesto 

pret. pluscuamperfecto 

futuro compuesto 

haya amado

hayas amado

haya amado

hayamos amado

hayáis amado

hayan amado

hubiera o hubiese amado

hubieras o hubieses amado

hubiera o hubiese amado

hubiéramos o hubiésemos amado

hubierais o hubieseis amado

hubieran o hubiesen amado

hubiere amado

hubieres amado

hubiere amado

hubiéremos amado

hubiereis amado

hubieren amado

IMPERATIVO

ama, ame, amemos, amad

FORMAS NO PERSONALES

infinitivo

participio

gerundio

SIMPLE

COMPUESTO

amado

SIMPLE

COMPUESTO

amar

haber amado

amando

habiendo amado


domingo, 19 de mayo de 2024

 El adverbio

Los adverbios son palabras que complementan a los verbos, los adjetivos o a otros adverbios . Los adverbios expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc., respondiendo a preguntas como ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿de qué manera?, entre otras. 

Los adverbios son palabras invariables: no tienen género, ni número, ni tiempo, ...

  


  


miércoles, 15 de mayo de 2024

 El sistema sexagesimal



Aplicaciones del sistema sexagesimal

  • La subdivisión del tiempo en unidades menores que un día.
  • La medición de ángulos.

El sistema sexagesimal tiene varias aplicaciones en nuestra vida. Entre las más importantes se encuentran las siguientes:

Las unidades de tiempo menores que un día son las horas, los minutos y los segundos. Como sabes, una hora tiene 60 minutos, un minuto tiene 60 segundos. Por tanto, una hora tiene 3600 segundos (60 x 60).

Estas unidades de tiempo están basadas en un sistema de base 60, es decir, en el sistema sexagesimal.

    



 Perímetros y Áreas de Figuras Planas 

Se llama perímetro de una figura plana a la longitud del borde de la figura.

Se llama área de una figura plana a la medida de la superficie que ocupa. 

https://matematicasiesoja.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/10/areas-de-figuras-planas.pdf

https://elcoleencasa.es/wp-content/uploads/2020/06/areas.pdf

https://basica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/25/2016/05/cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf

https://recursospcpi.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/04/perc3admetros-y-c3a1reas-de-figuras-planas-ejercicios.pdf

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/289260

martes, 14 de mayo de 2024

  Library time!

This is the book you have to read this weeks.





viernes, 10 de mayo de 2024

El juego del  tángram.

El objetivo del juego es crear formas específicas con las 7 piezas, pero sin superponerlas. Un reto intelectual muy divertido para los niños.

https://cdn.jwplayer.com/previews/7EIPjbS7

Click here to play



  


ar con 

 Los 7 beneficios del sudoku para el cerebro, según la ciencia:

  • Estimula el pensamiento lógico. 
  • Incentiva la rapidez mental. 
  • Mejora la concentración. 
  • Desarrolla habilidades para la resolución de problemas. 
  • Aumenta la función cognitiva. 
  • Disminuye el estrés. 
  • Incrementa la memoria.







viernes, 3 de mayo de 2024



  

 

Edades de la historia

Llamamos edades de la historia a los distintos períodos de tiempo en que los historiadores han dividido la historia. La historia se ha dividido en cinco edades, que son: la prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.





jueves, 2 de mayo de 2024