RECUERDA
Las palabras con diptongo siguen las normas generales de acentuación. En los
diptongos, la tilde se escribe sobre la vocal abierta (a, e, o). Por ejemplo: diálogo.
Cuando el diptongo está formado por vocales cerradas (i, u), la tilde se escribe sobre la
segunda vocal. Por ejemplo: cuídalo.
Las palabras con hiato también siguen las normas generales de acentuación, excepto
los hiatos formados por vocal cerrada tónica (i, u) y vocal abierta (a, e, o), que llevan
siempre tilde sobre la vocal cerrada. Por ejemplo: día
No hay comentarios:
Publicar un comentario